sábado, 16 de mayo de 2015
el Mister Dollar
la inmensa suerte
Se lamenta a menudo, él,
que debería sin embargo
apreciar, como se merece,
la inmensa suerte
de sobrevivir a la infancia,
la adolescencia y los veinte,
con tan escaso peaje
como son sólo la mitad de las neuronas.
viernes, 15 de mayo de 2015
ladrillos temporales
entre verdes gramíneas
el globo ocular
born to perpetuate it
sólo hubo algo seguro
el malo siempre fuiste tú,
no importa cuán lejos
pudieran transportarme
tus constantes mentiras.
Te asombré, ¿no es así?
¿Asumiendo ausencia de riesgo?
Y te llamé todas las noches,
en tanto creía que no habría,
y aun así, bien lo sabes,
despierto yaciendo sobre
charco de mi propia sangre,
mezquina, espesa y amarga,
humedeciendo mis labios.
Con el alma,
sucia, a tus pies,
el orgullo roído
a sendos lados,
y el cráneo partido,
mitad en cada mano.
Ya derecho, alzándolas,
reclamo comprensión y ayuda,
sintiéndome derrotado,
pues la certeza es que de ti,
que me rodeas, no llegarán.
el viaje intemporal
el turista hijo de Narciso
El turista hijo de Narciso,
armado con su réflex
y la lonely planet en mano.
Sin duda el más intrusivo,
carente de saber estar,
y con aquél ansia,
de colmar imposible,
por ser el único y el primero
en desvirgar todos los lugares.
sábado, 14 de febrero de 2015
un extraño que despierta
Uno que despierta en un lugar extraño.
Desorientado, sigo con los ojos los caminos poligonales
de las rendijas de luz en las contraventanas.
Intento hacerme una composición del lugar:
busco algún detalle familiar en las siluetas de los muebles y otras sombras.
Me cuesta. Noto la inercia de mis pensamientos,
que se resisten a ponerse en movimiento.
Un extraño que despierta en un lugar.
en la habitación
guerrilla
De nuevo arrugado, reseco,
y a la vez empapado de alcohol,
como la menta en mi mojito de terraza cutre,
regentada por oportunistas incompetentes.
En mi interior, una guerrilla
lucha por librarse de mí.
Puedo oír el silbido de los proyectiles,
y sentir como se incrustan en mi córtex.
Nos veo con 50 años sentados en un banco
(¿o es otro con el que estás?).
Bueno, lo que quiero decir
es que la escena me enternece tanto
que quiero llamarte para follar.
tiro de mi memoria
sólo sé que no recuerdo nada.
Jamás despertar fue tal aventura,
me digo, parodia de mi mismo:
¿dónde?
¿cuándo?
¿con quién?
¿con qué ropa?
¿con qué heridas?
Tiro de mi memoria pero ella tira con más fuerza.
Y dudo aún si esto me agrada o me asusta.
sigo rumbo a ese lado
De joven, camino hay parte,
y sigo rumbo a ese lado.
Arte haces de todo, virgo,
que, con tus ensoñaciones,
roto me tienes y sin estandarte.
Escarbo y te robo en bajo.
Busco esos besos velados
para que existamos de nuevo,
tiranos de aquéllos que trajeron consigo
la historia no escrita de nuestra traición.
no sólo lo dejaste a él
cuando tu cabellera
desafió a Céfiro.
Me dejaste a mí también.
Los motivos siempre
fueron lo de menos.
Ese era nuestro incendio,
las lenguas que recorrieron
con insidia nuestros cuerpos,
mi piel que te llevaste
bajo las uñas,
las lágrimas tras tus huellas.
el último trago
Quería tomar el último trago siendo plenamente consciente de que iba a ser el último.
Quería escenificar el fin de ese hábito.
Se trataba de recrearse en tal acto de clausura,
para poder ubicarlo mejor en el espacio y en el tiempo.
Se trataba de asegurar que ninguno de los rincones de mi mente
alegase no haber estado presente.
Y por eso tomé uno más, y provoqué su enfado.
No juzgo al vicio, el vicio me juzga a mí.
sus ideas se cuecen a fuego lento
fantasía y fiera de tu rostro
Tortura sin mácula de un ideal de belleza.
Parásito de mi emoción.
Mendigas la primera de tus gracias,
mi hermana que de nuestra pasión vives falta.
Lloro. ¿Qué crees? Desconoces qué recuerdo de ese amor.
el esclavo de sus errores – 1
creo, luego existo - Descartes today
Descartes, hoy: "Compro, luego existo" o "Cuelgo videos en Tik Tok, luego existo".
Descartes today: I buy, therefore I am.
...cuando debería ser: Creo, luego existo.
...when it should better be: I create, therefore I am.
(my own sayings, paraphrasing Descartes)
Libres son quienes crean, no quienes copian, y libres son quienes piensan, no quienes obedecen. Enseñar es enseñar a dudar.
(Eduardo Galeano)
Tenemos necesidad de lo inútil como tenemos necesidad, para vivir, de las funciones vitales esenciales (Nuccio Ordine)
La poesía, la necesidad de imaginar, de crear es tan fundamental como lo es respirar. Respirar es vivir y no evadir la vida.
(Eugène Ionescu)