sábado, 16 de agosto de 2025

oikumene 20 - the lament of the fallen hoplite

An old song for the long marches through the domains of the King of Kings (background music in this link, or this link, or this other link):

 I have come before you, to the gates of Hades,
wielding this jagged iron blade. 
Those you see behind me are my companions; 
we come seeking those who were, 
and in turn, those who perished at our hands 
hunt us down, still bloodied. 
Together we will knock on the gates of Hell, 
and, raising weary swords on our helmets, 
and the cups of wine poured 
by Cydippus on her white robes, 
we will cry: "Return to us on Earth all that, 
oh Gods, was taken from us, 
or our fury will leave the world barren, 
for life is but a long winter day, 
and we have run out of mountains to climb!"


Una vieja canción para las largas marchas por los dominios del Rey de Reyes (música de fondo en este link, o este link, o este otro link):
 
Heme llegado ante vos, a las puertas del Hades,
blandiendo esta mellada hoja de hierro. 
Los que tras de mí ves, son mis compañeros; 
buscando venimos a los que lo fueron, 
y a su vez nos dan caza, todavía ensangrentados, 
los que a manos nuestras perecieron. 
Juntos llamaremos a las puertas del infierno, 
y, alzando sobre los yelmos fatigadas espadas, 
y los vasos de vino escanciado 
por Cídipe en sus blancos vestidos, 
gritaremos ¡devolvednos a la tierra todo 
lo que, oh Dioses, nos fue arrebatado, 
o nuestra furia el mundo dejará yermo, 
pues la vida es solo un largo día de invierno, 
y nos hemos quedado sin montañas que escalar!


Nota: Todas las entradas de oikumene se pueden encontrar, en orden cronológico, aquí:



the Gates to Hell, tombs and ruins near Palmyra/Tadmor (Greek/Arabic), Syria (2010)
 


viernes, 15 de agosto de 2025

por una ciencia humanista, artículo de ethic.es sobre el filósofo Philip KITCHER

Philip KITCHER, filósofo de la ciencia, defiende que el conocimiento no sirve si no beneficia a la humanidad. Premio Fronteras del Conocimiento 2025, su obra integra ciencia, ética y democracia. Ver link. En Science, Truth, and Democracy (2001) aboga por una ciencia que ayude a resolver problemas reales de la sociedad, desde el cambio climático hasta políticas sanitarias. En un contexto de creciente negacionismo, KITCHER ha denunciado cómo la desconfianza en la ciencia se alimenta tanto de intereses políticos como del deterioro del sistema educativo. (…)

Plantea que la cooperación social emergió cuando los primeros humanos amplificaron una tendencia natural a responder al sufrimiento ajeno. En términos históricos, esto habría permitido la construcción de sociedades complejas y actos éticamente relevantes como la abolición de la esclavitud o la igualdad de género.

La filosofía de la educación también ocupa un lugar central en su pensamiento. En The Main Enterprise of the World (2021), KITCHER sostiene que educar no es solo profesionalizar sino formar ciudadanos capaces de cooperar y debatir sobre valores comunes. Esa formación impulsa una «espiral virtuosa»: una sociedad mejor informada produce ciencia más útil, que a su vez fortalece la ética colectiva.

Defensor de un humanismo secular, KITCHER argumenta que no necesita recurrir a la religión para fomentar los valores y la cooperación. En una entrevista para El País, sostuvo: «La vida es un proyecto humano, no un proyecto de Dios». Denuncia el individualismo extremo y la educación orientada solo a la productividad, advierte de los riesgos del populismo y propone una visión más ética de la política y el cambio climático, urgido por la cooperación entre países.

KITCHER ha insistido en que la filosofía debe tener un compromiso público y político. No se trata solo de resolver dilemas abstractos, sino de intervenir en los debates que estructuran nuestras democracias. Para él, la figura del filósofo debe recuperar su vocación socrática: interrogar, acompañar, pensar con otros.

Nota: se pueden encontar más entradas sobre esta temática (educación) en los siguientes links:

https://joseirojas.blogspot.com/2024/05/la-universidad-empresa-y-los.html

https://joseirojas.blogspot.com/2024/08/george-steiner-lhoste-incomode-1-nuccio.html