lunes, 21 de julio de 2025

¿crees que las cosas ahora duran menos?

Carmen Pérez Lanzac: ¿Crees que las cosas ahora duran menos? ¿Todo es de peor calidad y la ropa se te deforma al segundo lavado? ¿Consideras que son las multinacionales las que han dejado de fabricar cosas de calidad? Pues escucha lo que ha descubierto Daniel Soufi: "La lógica mercantil es irrefutable: las cosas no son peores; en gran medida, son tal como las queremos o como nos las han hecho querer. Dicho de otro modo: quienes somos de peor calidad somos nosotros". Ver texto completo En Ideas (sección de El País): https://lnkd.in/dPCV23Yt

 

 
collage, Madrid, Spain (1998)

 

domingo, 20 de julio de 2025

Tecno-feudalismo (Yanis Varoufakis) - 5 - desregulación que permitió que Wall Street se descontrolara

Volcker: "Al sopesar los requisitos de un sistema internacional estable y la conveniencia de seguir teniendo libertad de acción política nacional, varios países, entre ellos USA, optaron por esto último [...]".

La desintegración controlada del antiguo sistema planificado [Bretton-Woods] (...) iban sin duda a perjudicar a los trabajadores estadounidenses. Tras décadas de trabajo arduo para ascender (...) en la escala socioeconómica, los trabajadores fueron expulsados de ella sin contemplación y regresaron al infierno de los salarios de subsistencia.

(...) la desintegración controlada del viejo sistema (...) requería, además de la neutralización de los sindicatos, provocar una recesión que redujera el poder de negociación de los trabajadores y eliminara las cadenas que el presidente Roosevelt había impuesto a los banqueros para contener su imprudencia. (...) Ahí es cuando aparece el neoliberalismo.

El neoliberalismo, que no era nuevo ni liberal (...) aportó la pátina ideológica necesaria para legitimar el ataque contra la mano de obra organizada y para promover la "desregulación" que permitió que Wall Street se descontrolara. Con él llegó también la recuperación de teorías económicas que la humanidad, con razón, había desechado durante la Gran Depresión [de 1929]; teorías que hábilmente daban por sentado lo que pretendían explicar, como la gran mentira de que los mercados financieros desregulados son los que se adaptan mejor.

(...) Los ordenadores permitieron que los financieros complicaran enormemente sus apuestas. (...) Cuando los ordenadores garantizaron que nadie pudiera entender de qué estaban hechos esos derivados, todo el mundo quiso comprarlos porque... todo el mundo los estaba comprando. (...) Durante año, funcionó así. Hasta que, en 2008, dejó de hacerlo.

(...) un colapso total del mercado financiero provocaría que muchas personas se quedaran sin hogar y una ruptura total del contrato social.

 

 




Tecno-feudalismo (Yanis Varoufakis) - 4 - nuestros deseos frustrados han sido fabricados por otros

In principle we are all collective beings ... even the greatest genius would not get far if it would owe everything to his inner own.
(J. W. v. Goethe)

Una cosa es que nuestros sueños no se cumplan. Otra muy distinta es sentir que nuestros sueños incumplidos, nuestros deseos frustrados, han sido fabricados por otros. Cuanto más se satisfacen nuestros anhelos producidos en serie, menos saciados nos sentimos. Cuanto mayor era la capacidad de la tecnoestructura para avivar las pasiones, mayor era el vacío interior que se percibía cuando éstas se atendían. Para llenar ese vacío, los jóvenes sentían una profunda necesidad de romper con el orden establecido, rebelarse sin una causa bien definida, de proclamar su indignación moral ante los métodos de la tecnoestructura. (...) recordaban a la rebeldía que suele presagiar un fin de siècle, el final de un régimen y su sustitución por algo nuevo.

(...) no eran los únicos descontentos. (...) los 50 y 60 del s. XX habían sido una pesadilla para quienes creían de verdad en el capitalismo como un sistema natural de orden espontáneo. Dondequiera que miraran, veían una planificación centralizada. (...) Desde su perspectiva de partidarios del libre mercado, el excesivo parecido del plan global [de USA] con la planificación soviética resultaba incómodo. En resumen, Occidente estaba psicológicamente preparado para una ruptura como la del shock de Nixon.


martes, 24 de junio de 2025

La Guerra Civil Española (2024), de Paul Preston

La Guerra Civil Española (2024), de Paul Preston, pp. 400.

Pese a tratarse de una democracia liberal, la República no recibió en la Guerra Civil el apoyo de un Reino Unido que, en cambio, adoptó una neutralidad favorable a los nacionales. Este último libro de Paul Preston indaga en los motivos de esta postura y en los prejuicios, errores y contradicciones de la diplomacia británica, por ejemplo, respecto al President Lluís Companys. En este mosaico emerge la figura del cónsul en Barcelona, el supremacista Norman King.

Nota: Ver otros links y otras entradas relacionadas con la Guerra Civil Española aquí, y en particular, una que pongo la primera, en la que se habla de este turbio papel que UK desempeñó, arrastrando consigo también a Francia, y condicionó la política europea y de USA hacia la República: 

Now, here in this link, more information about the role of UK in Franco's final success in the Spanish Civil War.

otras notas sobre la Guerra Civil española:

https://joseirojas.blogspot.com/2022/05/the-battle-for-spain-antony-beevor-1.html

https://joseirojas.blogspot.com/2022/05/the-battle-for-spain-antony-beevor-2.html

https://joseirojas.blogspot.com/2022/05/the-battle-for-spain-antony-beevor-3.html

https://joseirojas.blogspot.com/2022/05/the-battle-for-spain-antony-beevor-4.html

 

lunes, 16 de junio de 2025

entradas sobre Sociología del Moderneo, de Iñaki Domínguez

Entradas sobre Sociología del Moderneo, Ed. Melusina, de Iñaki Domínguez:

Cultura e ideología son filtros a través de los que entendemos el mundo, filtros que según la tradición marxista están viciados y encauzan nuestra conciencia hacia opiniones y acciones contrarias a nuestros intereses (alienación): https://joseirojas.blogspot.com/2017/06/sociologia-del-moderneo-1.html 

La autonomía exige responsabilidad, y la responsabilidad crea ansiedad. Tener que decidir por nosotros mismos crea dilemas y situaciones críticas que preferiríamos evitar. ¿Para qué decidir si podemos actuar a base de automatismos? https://joseirojas.blogspot.com/2017/06/sociologia-del-moderneo-2.html

El significado real o motivación ideológica del sistema consiste en aislar al individuo y que, al carecer de la satisfacción que proporciona la intimidad, se vea impelido a consumir cada vez más desaforadamente para construir valor entorno a su persona; el cultivo de una insatisfacción sistémica para desarrollar una personalidad mezquina que no sepa dar salida a las necesidades reales: https://joseirojas.blogspot.com/2017/07/sociologia-del-moderneo-3.html 

domingo, 15 de junio de 2025

demà, i demà, i demà (Gabrielle Zevin) - 3 - aquest bescanvi compensa el patiment?

(...) ja feia gairebé un any que estava malalt. El càncer –primer al pulmó i després, fatalment, en altres llocs, a tot arreu– havia reduït l’avi fort i meravellós d’en Sam a un munt indefens de cèl·lules defectuoses. (...)

En Sam va veure com patia en Dong Hyun a mesura que li extirpaven parts. I a la fi, quan ja no quedava res més per endur-se, en Dong Hyun se’n va anar. (...)

La quantitat de temps que en Dong Hyun va trigar a morir volia dir, també, que havia pogut dir tot el que volia dir a en Sam, als seus cosins i a la seva àvia. Aquest bescanvi compensava el patiment? En Sam no ho sabia.

                                                                    Demà, i demà, i demà (Gabrielle Zevin)


Amstelveen, Amsterdam, The Netherlands (2025)
 

demà, i demà, i demà (Gabrielle Zevin) - 2 - aquelles ànimes maleïdes

- Però tornant al que deia, la gent de mitjana edat...
- Aquelles ànimes maleïdes i fetes pols pels compromisos inevitables de la vida, vols dir?
 
                                                                    Demà, i demà, i demà (Gabrielle Zevin)


Avis, Alentejo, Portugal (2010)
 

miércoles, 11 de junio de 2025

el verdadero peligro que corre la democracia

Esto que comento a continuación sí que es el verdadero peligro que corre la democracia (!!) (más elaborado en este otro link): bulo de pseudomedios (o ya también ultimamente de medios serios, por desgracia) o montaje de la polícia patriótica (https://www.eldiario.es/politica/miembro-brigada-politica-pp-declara-busco-informacion-orden-jefes_1_12425064.html) -> manos limpias/hazte oír te demandan -> el juez que acepta la demanda (!!) -> los medios poco serios y/o afines lo amplifican -> imputado (o no), piden tu dimisión -> dimites -> 13.5 años después eres exculpado -> a nadie le pasa nada salvo a ti, que te han arruinado la carrera y la vida, y así ha accedido al poder quien no lo merecía ni debería (véanse casos de Lula da Silva, Antonio Costa, Mónica Oltra, etc.)

 

domingo, 25 de mayo de 2025

demà, i demà, i demà (Gabrielle Zevin) - 1 - una constant i una variable al mateix temps

La manera de convertir els ex-amants en amics és no deixar mai d’estimar-los, saber que quan s’acaba una fase d’una relació, la relació es pot transformar en una altra cosa. És reconèixer que l’amor és una constant i una variable al mateix temps.
 
                                                                    Demà, i demà, i demà (Gabrielle Zevin)
 
 
Ciutadella, Menorca, Illes Balears, 2023
 

jueves, 22 de mayo de 2025

Tecno-feudalismo (Yanis Varoufakis) - 3 - números disparatados

(...) se permitió a los banqueros, liberados ahora de las cadenas del New Deal, apostar en la bolsa de valores, primero con el dinero de otras personas y, más tarde, con sumas astronómicas de dinero -salidas, en realidad, de la nada- que los bancos se prestaronn a... sí mismos.

                                 Tecno-feudalismo – El sigiloso sucesor del capitalismo (Yanis Varoufakis)
 
Nota: Muy interesantes también las notas de este otro libre "Posteconomía - Hacia una Nueva Edad Media", de Antonio Baños: https://joseirojas.blogspot.com/2025/04/entradas-del-libro-posteconomia-hacia.html
 
Nota: Una app muy ilustrativa de la increíblemente grotesca y atroz riqueza de los superricos, que ningún ser humano merece tener, ni necesita, ni puede gastar (ver abajo otros gráficos relevantes): https://mkorostoff.github.io/1-pixel-wealth/